Entidad de carácter voluntario y sin ánimo de lucro, creada con el objeto de contribuir al progreso intelectual y material de la isla de Gran Canaria”
Asoclub es el acrónimo de la Asociación Canaria de Clubes Cívico Culturales y Deportivos de Gran Canaria.
SALUDA DEL PRESIDENTE DE ASOCLUB
ASOCLUB, Asociación de Clubes Cívico-Culturales y Deportivos de Gran Canaria, fundada en el mes de mayo de 1999, en el Salón Meifrén del Ilmo. Gabinete Literario, con el fin de contribuir al progreso intelectual, moral y material de la isla de Gran Canaria. Actualmente integran la Asociación las entidades Club Natación Metropole, Real Club Náutico de Gran Canaria, Real Sociedad Económica de Amigos del País, Círculo Mercantil, Ilustrísimo Gabinete Literario, Amigos Canarios de la Zarzuela, Real Club de Tenis de Gran Canaria, Real Club Victoria, Amigos Canarios de la Ópera, Real Club de Golf de Las Palmas, Centro de Iniciativas y Turismo de Gran Canaria, Club Hespérides F.C., Fundación Universitaria de Las Palmas y Escuela de Arte Luján Pérez.
ASOCLUB es una entidad privada, de carácter voluntario y sin ánimo de lucro. A nosotros no nos mueve ningún objetivo ni espíritu de partido político. Los fines de la Asociación están definidos y expresados en el artículo 5º de nuestros Estatutos y son potenciar y defender los intereses económicos, sociales, deportivos y culturales de los clubes o entidades asociados y en general de la isla de Gran Canaria.
A través de esta página llegaremos a cualquier lugar del mundo y pretendemos ser nexo de unión con los socios de las distintas instituciones o clubes que integran Asoclub, con los canarios que se hallan en las Islas o fuera de ellas, y también con cuantas personas conecten con nosotros. Bien en función de mejorar nuestra página web o relacionadas con problemas o asuntos de interés de o para Gran Canaria, en particular, y Canarias en general en el quehacer común. Día tras día. Estamos al servicio de todos y dispuestos a recibir las sugerencias e iniciativas que nos hagan llegar.
Recorran las secciones con cariño e ilusión. Les pertenecen. Se hallan abiertas y proyectadas al mundo, en tiempos como los actuales en el que, juntos, continuaremos la lucha por el engrandecimiento de nuestro pueblo y el cultivo de las virtudes cívicas y sociales que constituyen la mejor personalidad de las Islas.
Sepan que les esperamos siempre y a cualquier hora. Unidos y con nuevos impulsos, proseguiremos la entrega a cuanto significa el supremo patrimonio de Gran Canaria y de Canarias.

ESTATUTOS
JUNTA DIRECTIVA
Don Juan José Benítez de Lugo y Massieu
Teléfono: 928 372 149
Fax: 928 380 057
Email: administracion@gabineteliterario.com
Doña María del Carmen López Galán
Teléfono: 928 234 566
Fax: 928 246 324
Email: rcngc@rcngc.com
Don Óscar Muñoz Correa
Teléfono: 928 370 125
Fax: 928 369 394
Email: administracion@operalaspalmas.org
Don Manuel Herrera Hernández
Teléfono: 928 460 630
Fax: 928 460 630
Email: realclubvictoria@realclubvictoria.com
Doña Pilar Blanco Dieppa
Teléfono: 928 372 149
Fax: 928 380 057
Email: administracion@gabineteliterario.com
Don Alberto Santana Álamo
Teléfono: 928 244 346
Fax: 928 246 569
Email: informacion@cnmetropole.com
Don Francisco Medina Montenegro
Teléfono: 928 460 630
Fax: 928 460 630
Email: realclubvictoria@realclubvictoria.com
Don Humberto Guadalupe Hernández
Teléfono: 928 243 434
Fax: 928 243 413
Email: clubdetenisgc@gmail.com
Don Fernando del Castillo Benítez de Lugo
Teléfono: 928 243 593
Email: aczarzuela@servitecni.com
La Asociación de Clubes Cívico-Culturales y Deportivos de Gran Canaria fue fundada en mayo de 1999, por el Real Club de Golf de Las Palmas, el Gabinete Literario, Círculo Mercantil, Real Club Victoria, Club de Tenis Gran Canaria, Real Club Náutico de Gran Canaria y Club Natación Metropole. A los siete clubes fundadores se unieron posteriormente como entidades asociadas los Amigos Canarios de la Ópera, Amigos Canarios de la Zarzuela, la Real Sociedad Económica de Amigos del País, el Centro de Iniciativas y Turismo de Gran Canaria, el Club Hespérides F.C., la Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas y la Escuela de Arte Luján Pérez.